Ya en un anterior artículo, donde hablaba de la figura del Gestor de Proyectos o Project Manager, quisiera explicar ahora que es la Gestión de Proyectos Ágiles.
Gracias a las metodologías o frameworks, como Lean y Agile, hemos podido mezclarlas y facilitar así la Gestión de Proyectos Ágiles. Sin duda alguna los Proyectos son, en si mismo, un reto casi de la ciencia ya que nos piden lo mejor de todos para llevar a cabo los hitos que se esperan y cumplir así, sus expectativas. Tenemos por ejemplo la necesidad de Crear Proyectos orientados a la pivotación, no son de inicio y final, son de Mejora Continuada.
Desde que hay la idea, la necesidad que llevará a dar vida al Proyecto, a concretarlo, desarrollarlo, lanzarlo al mercado y evaluar su impacto, no podemos olvidar que, en todo momento, tendremos que medirlo. Para poco a poco ir descubriendo si cumple con sus funciones o bien, hay que pivotar. No nos tiene que dar miedo el pivotar una vez ya esté lanzado el Producto tras el Proyecto, al contrario, habremos tenido la inmensa oportunidad de testearlo en Real.
En todo momento, eso si, deberemos tener muy claro el objetivo de: ¿que tiempo necesitamos para llevarlo a cabo? Pensad que un Proyecto Ágil no se caracteriza por tener mucho tiempo, al contrario, debería salir al Mercado en un muy corto plazo, semanas a poder ser… a la vez, ese MVP o Producto Mínimo Viable deberá tener un control de costes muy exhaustivo para ser lo más eficiente posible y, escalable.
Por lo tanto, las tareas que tiene un Gestor de Proyectos o Project Manager se le suman las de poder llevar a cabo el liderazgo de un Proyecto Ágil con un Control y seguimiento muy completo, herramientas donde pueda controlar la Vida del Proyecto, sus Hitos, fases, tareas, etc. serán su salvación.
Autor: Joakim Vivas