Onodo.org nace a partir de la necesidad de crear visualizaciones gráficas y mapas de redes de la Fundación Civio y está enfocada, principalmente, al mundo de la investigación periodística, de una forma simple y muy ágil. A partir del sistema de visualización de redes neuronales, mejorado, y siendo una herramienta totalmente opensource se espera que cualquier persona pueda introducir al sistema su bases de datos y así hacer sus propias visualizaciones para luego poder incrustarlas de forma simple donde corresponda.
Ciertamente existen otras herramientas, no podemos decir que sean tan simples como Onodo, pero allí están, por ejemplo: gephi.org o linkurio.us. Es un proyecto lanzado vía proyecto público de GitHub y lo podemos encontrar en: https://github.com/civio/onodo.
Autor: Joakim Vivas