Una opción muy interesante podrá ser enviar y recibir correos mediante “Amazon Simple Email Service (SES)”. SES, es un servicio de envío de emails basado en la nube diseñado para enviar emails, notificaciones y/o transacciones. Es un servicio muy fiable y rentable (0,10 USD por cada 1000 emails + 0,12 USD por cada GB de archivos adjuntos que se envíe). Para poder empezar a utilizar el servicio deberemos crear nuestra zona DNS en AWS Route 53, veamos:
Crear nueva zona DNS para nuestro dominio en Amazon Route 53
Como decíamos, el primer paso será crear una zona DNS pública (Public Hosted Zone) para nuestro dominio en Amazon Route 53 y para ello accederemos a través de la consola de AWS al servicio Route 53, luego en Hosted zones y finalmente en Create Hosted Zone. Podemos aprovechar este paso para añadir algunas entradas DNS que necesitemos, como registros A que apunten a nuestro sitio web, o en el caso del correo, un registro SPF como medida de seguridad para evitar que usurpen nuestras direcciones de correo o que nuestros destinatarios consideren nuestro correo como spam.
Verificar nuestro dominio en Amazon SES
Una vez ya estemos configurando el servicio de SES, durante el proceso y en en todo momento, nos irá guiando y nos permitirá añadir los diferentes record set que él necesite de forma automática. Como por ejemplo: diversos CNAME, TXT y MX para permitir el envío de correos.
Añadir una Regla de recepción de correo en Amazon SES
Una de las ventajas que tendremos al configurar SES es que podremos añadir tantas reglas como queramos, por ejemplo, podremos crear una regla que guarde todos los email recibidos en una cuenta o en todo un dominio a un Bucket de S3.
Para ello haremos clic en la opción del menú Rule Sets y a continuación en el botón Create a Receipt Rule, lo cual iniciará un procedimiento parar crear una regla de recepción de correo para nuestro dominio. El primero de estos pasos será crear uno o varios destinatarios de correo. Aquí podremos introducir una única dirección de correo de nuestro dominio, o directamente el nombre del dominio sin más, lo cual nos permitirá recibir correo para cualquier dirección.
A continuación deberemos especificar que queremos guardarlo en un bucket de S3, nuevo o existente (recordar que en caso de existir deberemos añadir la Policy pertinente para permitir la escritura en el bucket)
Una vez terminado, podemos hacer un test de envío de correo y, en el bucket seleccionado, deberíamos tener el mensaje recibido.
Con Amazon SES podemos hacer muchas cosas, por ejemplo también podremos añadir un proceso Lambda que reenvie nuestros correos o añadirlos a una cola SNS, etc…
Autor: Joakim Vivas