Ya anteriormente hablamos sobre distintos proveedores de correo electrónico pero hoy hablaremos con más detalle de los TOP y que representan una muy buena alternativa a GMail u otras parecidas. Cabe destacar que la ubicación de los servidores de correo es importante y recomendamos la lectura de la web privacytools.io y concretamente el capítulo sobre “Seguimiento global - Los Catorce Ojos”. Veamos:
ProtonMail
ProtonMail es un proveedor de correo electrónico gratuito, de código abierto y cifrado con sede en Suiza. Funciona desde cualquier ordenador a través de la web y también a través de las aplicaciones móviles Android e iOS.
La característica más importante cuando se habla de cualquier servicio de correo electrónico encriptado es si otras personas pueden o no tener acceso a sus mensajes, y la respuesta es un no sólido cuando se trata de ProtonMail, ya que cuenta con encriptación de extremo a extremo.
ProtonMail es tan seguro que no podremos recuperar nuestros correos electrónicos si olvidamos la contraseña. El descifrado se produce al iniciar sesión, por lo que el servicio no dispone de los medios para descifrar los correos electrónicos sin la contraseña o una cuenta de recuperación. ProtonMail tampoco guarda ninguna información de nuestra dirección IP.
Las principales características adicionales que podemos encontrar útiles son:
- Componer mensajes con imágenes y formato de texto enriquecido.
- Muchos atajos de teclado.
- Podremos descargar nuestras claves PGP.
La versión gratuita de ProtonMail soporta 500 MB de almacenamiento de correo electrónico y limita el uso a 150 mensajes por día.
CounterMail
CounterMail ofrece una implementación completamente segura del correo electrónico cifrado OpenPGP vía navegador. En los servidores de CounterMail sólo se almacenan correos electrónicos encriptados con sede en Suecia.
Con CounterMail también podemos configurar una unidad USB para encriptar aún más nuestro correo electrónico. La clave de descifrado se almacena en el dispositivo y también es necesaria para iniciar sesión en la cuenta. De esta manera, el descifrado es imposible incluso si un hacker roba la contraseña.
Las principales características adicionales que podemos encontrar útiles son:
- Permite modificar muchos de los ajustes de su cuenta.
- Se pueden crear formularios para enviar los resultados a nuestro correo electrónico.
- Soporta filtros de correo electrónico.
- Utiliza encabezados de correo electrónico anónimos.
- Funciona en un navegador y a través de una aplicación iOS.
La seguridad física añadida del dispositivo USB hace que CounterMail sea menos sencillo y cómodo de usar que otros servicios de correo electrónico seguros, pero igualmente tendremos acceso IMAP y SMTP, que podremos utilizar con cualquier programa de correo electrónico compatible con OpenPGP.
Mailfence
Mailfence es un servicio de correo electrónico centrado en la seguridad que ofrece cifrado de extremo a extremo para garantizar que nadie más que nosotros y los destinatarios puedan leer los mensajes.
El servicio incluye una dirección de correo electrónico y una interfaz web que incorpora el cifrado de clave pública OpenPGP como lo haría cualquier programa de correo electrónico. Podremos crear de forma simple un par de claves para nuestra cuenta y administrar un almacén de claves para las personas a las que deseamos enviar correos electrónicos de forma segura.
Esta estandarización OpenPGP significa que podremos acceder a Mailfence utilizando IMAP y SMTP con conexiones SSL/TLS seguras a través de un programa de correo electrónico.
Las principales características adicionales que podemos encontrar útiles son:
- No usa anuncios.
- La configuración del correo electrónico está abierta para personalizarla y ajustarla.
- Se pueden importar mensajes en formato EML.
Si bien es cierto, el software de Mailfence no está disponible para inspección porque no es de código abierto, lo que lo hace menos seguro y privado. Mailfence almacena nuestra clave de encriptación privada en los servidores de Mailfence en Bélgica, pero insiste en que no se puede leer porque está encriptada con nuestra frase de contraseña (a través de AES-256), y no hay ninguna clave raíz que permita al servicio descifrar mensajes encriptados con dicha clave.
Review
Cabe destacar, que las tres plataformas comentadas anteriormente, nos permiten el pago mediante Bitcoin y dará más privacidad todavía a nuestra transacción en el momento del pago. Como App para nuestro teléfono recomendamos p≡p.
Autor: Joakim Vivas