Juju, según la wikipedia, es una herramienta de gestión de orquestación de servicios desarrollada por Canonical Ltd.. Es un proyecto de software libre presentado en Launchpad y liberado bajo la licencia pública general de Affero.
Juju es brillante para, en pocos minutos, poder deployar servicios que sin unos conocimientos avanzados podrían resultarnos bastante complejos. Por ejemplo, en el siguiente gif, podremos ver como deployar Kubernetes en simples pasos y mediante plantillas pre-configuradas en Juju.
Por ejemplo, también podemos ir añadiendo piezas por separado, en esta ocasión he configurado con simples “clicks” un ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana). A partir de las opciones de configuración, podremos establecer las conexiones entre ellos, por ejemplo la IP para mandar los logs mediante logstash o, en Kibana, la IP de Elasticsearch para poder visualizar los datos registrados.
Podemos utilizar Juju de diversas manera, por ejemplo:
- Instalarlo en nuestro Cloud: https://jujucharms.com/docs/stable/reference-install y, posteriormente realizando el enlace de credenciales para poder deployar infraestructuras, por ejemplo, directament en AWS: https://jujucharms.com/docs/stable/credentials
- O, directamente en la versión SaaS: https://jujucharms.com/new/
Autor: Joakim Vivas